Jueves, 01 Mayo 2025
0
Compartidos

Migrantes bolivianos escaparon por las montañas, luego de soportar un accidente en el norte de Chile

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Una camioneta que llevaba inmigrantes que habían ingresado irregularmente a Chile volcó hoy cerca de la frontera con Bolivia, con el saldo de un herido y otros varios que escaparon hacia las montañas.

El accidente ocurrió esta mañana, cuando una camioneta recogió en una ruta cercana al poblado fronterizo de Colchane, en la región de Tarapacá (unos 2.000 kilómetros al norte de Santiago) a un grupo de migrantes que había cruzado de manera irregular desde Bolivia hacia Chile.

"El vehículo volcó resultando un ciudadano venezolano herido, el que fue trasladado por un automóvil al consultorio médico de Colchane, donde se encuentra en observación", indicó un comunicado de la alcaldía, que además difundió videos y fotos de la jornada con alto flujo de migrantes que ingresan con maletas y en familia al costado del puesto fronterizo.

El flujo de inmigrantes sin papeles, en buena medida venezolanos, aumentó en agosto por los pasos clandestinos del altiplano entre Bolivia y Chile, y el Gobierno prometió reforzar los puestos de control en la zona.

El herido en el accidente de hoy, de apellido Pérez, relató que había unas 10 personas en la furgoneta cuando el conductor perdió el control y chocó contra un cerro. Hubo otros lesionados y el chofer "era el más grave", pero escaparon y se desconocía el paradero de todos, según la agencia AFP.

Desde fines del año pasado, Chile muestra un marcado aumento de migrantes, muchos de ellos venezolanos, que llegan caminando por el inhóspito altiplano para cruzar por pasos clandestinos hasta Colchane, un poblado ubicado en la frontera con Bolivia, a 3.650 metros de altitud.

Los migrantes accidentados intentaban llegar a Iquique, la principal ciudad de la región de Tarapacá, donde en las últimas semanas coparon las residencias preparadas por las autoridades locales para recibirlos, mientras que otros optaron por acampar en playas y parques. Muchos se proponen llegar a Santiago.

Desde enero último, según AFP, al menos 11 migrantes murieron en su intento por cruzar desde Bolivia hacia Chile, la mayoría por hipotermia o fatiga ante un recorrido en condiciones muy difíciles.

Y en siete años, la colectividad venezolana se convirtió en la más numerosa de Chile, con 455.000 personas registradas.

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, anunció hoy la instalación de puntos de control adicionales en la frontera norte, y reveló que se tramita la expulsión de más de 20 mil personas que habrían ingresado de forma irregular al país.

Delgado destacó que a principios de año los ingresos irregulares al país en la zona norte eran cerca entre 3 mil y 4 mil cada mes, y que hubo una reducción del 10% de esa cifra.

“Por supuesto que estamos siempre revisando los planes y hemos tenido ya distintas reuniones de coordinación. Vamos a agregar nuevos puntos de control en la frontera, justamente en donde hemos identificado que operan las bandas criminales de coyotes o trocheros en el lado boliviano, que hacen el ingreso de personas por distintos puntos”, dijo, según el sitio del diario La Tercera.

Prometió además “acciones fuera de Chile para determinar qué organizaciones criminales están operando” y reiteró que los ingresos clandestinos “son motivo de expulsión”.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA