Jueves, 01 Mayo 2025
0
Compartidos

ExMiss Bolivia detenida tras aterrizaje de emergencia de avioneta con 359 kilos de cocaína en Argentina

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Una avioneta con matrícula boliviana realizó un aterrizaje de emergencia en un camino rural, revelando conexiones de una exreina de belleza con el narcotráfico.

La semana pasada, una avioneta que portaba matrícula boliviana se vio obligada a aterrizar de manera forzada en un camino rural, lo que llevó a las autoridades a descubrir vínculos de una exreina de belleza con actividades relacionadas con el narcotráfico. En el interior de la aeronave, las fuerzas de seguridad encontraron un total de 359 kilos de cocaína, cuyo valor se estima en más de 2,3 millones de dólares, según lo informado por el ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia.

El operativo, que inicialmente parecía ser una acción rutinaria, cobró relevancia mediática al conocerse la identidad de una de las personas detenidas: Jade Callaú, una joven boliviana de 21 años, conocida como “Chabela”, quien fue coronada como “Miss Fexpo Borja” en 2019. Callaú ha tenido varias apariciones en televisión y redes sociales en su país, lo que ha generado un gran interés en su figura pública.

Según fuentes judiciales, la avioneta, en la que viajaba Callaú junto al piloto brasileño Carlos Costas Díaz, de 52 años, quedó varada debido a la falta de combustible tras haber recorrido más de 1500 kilómetros desde Bolivia.

El operativo fue coordinado por la Policía de Entre Ríos y la Gendarmería Nacional, quienes localizaron la aeronave cerca de un campo de maíz y soja. En el lugar, se incautaron diez bultos de cocaína, que podrían haber producido más de cinco millones de dosis.

El caso está siendo investigado bajo un estricto hermetismo por la jueza federal de Entre Ríos, Analía Ramponi. Según información que ha trascendido, una de las hipótesis sugiere que Callaú podría tener vínculos familiares con un reconocido narcotraficante boliviano, lo que podría explicar su presencia en el vuelo. Hasta el momento, tanto la joven como el piloto han sido trasladados al penal de Ezeiza, mientras la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) avanza en la investigación.

En una conferencia de prensa, Roncaglia destacó que la avioneta estaba ploteada con matrícula argentina falsa, un método comúnmente utilizado en operaciones de tráfico de drogas. El ministro explicó que “el objetivo era llegar a Buenos Aires, donde se presume que la droga sería distribuida”.

Además, mencionó que se trabajó de manera coordinada entre la Policía de Entre Ríos y Gendarmería Nacional, y que la aeronave fue hallada cerca de un campo de maíz y soja, donde se incautaron los diez bultos con cocaína.

La Justicia Federal, bajo la dirección de la jueza Ramponi, ha dispuesto el secreto de la investigación y ha ordenado diversas medidas para avanzar en el caso.

La figura pública de Jade Callaú ha suscitado un gran interés en Bolivia, donde sus apariciones en redes sociales han captado la atención del público. En su biografía de TikTok, Callaú escribió: “Aquí soy otra y allá soy alguien”, lo que refleja su percepción de la fama y su vida pública. La situación actual ha puesto en el centro de atención no solo el caso de narcotráfico, sino también la vida de una joven que había alcanzado notoriedad en el ámbito de la belleza. (https://www.duplos.cl/actualidad/jade-callaud-nestor-roncaglia-analia-ramponi-carlos-costas-diaz-91/185507/2025/01/29/)

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA