El Movimiento Al Socialismo (MAS) en Oruro instruyó a las instituciones públicas donde tiene presencia, como Gobernación departamental y alcaldías municipales, a remitir la lista de funcionarios con detalle del aval político, para identificar a quienes no hicieron campaña en elecciones, a infiltrados del Gobierno transitorio y beneficiados en cargos adquiridos por “padrinazgo”.
“Es para tener un control, hay mucha presión de muchas personas que dicen que estuvieron en la gestión de (Jeanine) Áñez y siguen trabajando; es para verificar una lista, con eso no estoy molestando a ninguna institución. Solamente me van a presentar una lista para verificar”, informó a la ANF el presidente del MAS en Oruro, David López.
El instructivo 05/2022 fue emitido el 11 de abril y en su numeral tercero se dispone: “Todas las entidades territoriales autónomas (Gobernación, municipios y GAIOCs), donde tiene presencia el MAS-IPSP en el departamento de Oruro (Ejecutivo y Legislativo), así como las instituciones descentralizadas, desconcentradas, autárquicas y/o empresas públicas que se encuentren en la jurisdicción de Oruro, deben hacer llegar el informe institucional con la siguiente información de manera urgente”.
Los datos que exigen son: “Institución, Nro. De funcionarios, ítem (regular, eventual, contrato), nombres y apellidos de todos los funcionarios, Nro de cédula de identidad, fecha de nacimiento. Fecha de ingreso, total ganado, respaldo político (quién respalda su designación, de qué organización o circunscripción), aclarar si tiene inamovilidad funcionaria (sindicato, embarazo, discapacidad u otro cargo), cargo anterior e institución”, agrega el texto de la resolución del MAS.
“Sí, hay infiltrados, siempre están personas del Golpe de Estado, están queriendo estructurar nuevamente, eso es lo que se está viendo, queriendo afectar a las instituciones; siempre hay (…), también hay padrinazgos, dicen: ‘no estoy avalado por el instrumento, yo ingresé por méritos’”, afirmó López.
El instructivo del partido gobernante también dispone el aporte voluntario de los funcionarios y autoridades electas y designadas, de un monto que, según el presidente del MAS, es el 1% del salario que perciben; esto para comprar equipos biométricos que servirán en el registro de nueva militancia.
“Ahora son 8.000 militantes en Oruro, probablemente no aporten todos, es voluntario, entonces casi no se llega ni al 20%”, enfatizó el dirigente de la regional del MAS.