El viceministro de la Micro y Pequeña Empresa, Nelson Aruquipa, informó este jueves que la primera versión de la Feria exposición de micro y pequeñas empresas (Fexpomype) de Oruro se instaló con más de 150 participantes, como parte de la política gubernamental de dinamizar la política del consumo interno y la reactivación del aparato productivo nacional.
“Hoy se ha inaugurado la primera versión de la Fexpomype de Oruro como parte de la política del gobierno del presidente Luis Arce para la dinamización del consumo y reactivación del aparato productivo”, dijo en una entrevista en Bolivia Tv.
La autoridad estatal recordó que el evento estará abierto hasta el 16 de octubre en la plaza Virgen del Socavón de la ciudad de Oruro, con expositores de los rubros de metal mecánica, productos de madera, alimentos, cuero, textiles y confecciones con fibra natural de camélidos, orfebrería, cerámica y artesanía.
Destacó que la realización de ferias de las micro y pequeñas empresas es importante para dinamizar el consumo de la producción nacional y la generación de recursos económicos y empleos que permanecerán en el país.
“Recordemos que al importar o al comprar, consumir productos importados tenemos una fuga de divisas y se crean empleos sí, pero empleos en el exterior”, aseveró.
Mencionó que la generación de espacios de promoción y comercialización de productos nacionales como las ferias productivas es un complemento de la política gubernamental, para la dinamización del consumo interno, que tiene como otros componentes el Bono contra el hambre y los créditos SIBOLIVIA para la sustitución de importaciones con una tasa de interés histórica del 0,5%.
“Es parte de toda una política, de una estrategia, de reactivación del aparato productivo, y también de la economía”, concluyó.