Este 27 de agosto, en Toledo una antigua población de Oruro, comienza la celebración de la fiesta de San Agustín uno de los acontecimientos religiosos más sobresalientes del altiplano boliviano.
Peregrinos del Señor de San Agustín llegan desde distintas partes de Bolivia y el exterior para venerar a los Santos de esta región. Pese a la pandemia del coronavirus en Toledo se celebra con mesura las actividades religiosos y folkloricas.
El exalcalde de Toledo de la provincia Saucarí, Martín Colque informó que este viernes comunarios y residentes celebran la festividad del patrono de San Agustín, una fiesta religiosa, folclórica y autóctona tradicional en el departamento de Oruro.
"Desde hace más de 100 años celebramos nuestra fiesta patronal de San Agustín, desde nuestros abuelos y hoy orgullosos de continuar con nuestras costumbres y tradiciones culturales", dijo.
Explicó que esta festividad reúne a todas las comunidades, incluso residentes del interior y exterior del país llegan para participar de las actividades como la misa, la entrada folclórica y lo central la procesión de San Agustín en compañía de los santos, San Lorenzo de Cari Cari y San Casiano de Villa Chuquiña, invitados de la fiesta cada año.
Colque señaló que la festividad se iniciara con una misa en la iglesia colonial de Toledo presidida por miembros de la Iglesia Catolica y la peregrinación de los devotos.