El exgobernador de Tarija Adrián Oliva ha sido sentenciado a dos años de cárcel por incumplimiento de deberes. El proceso fue denunciado por la empresa Combolat la cual fue supervisora del Materno Infantil.
La justicia determinó sentenciarlo a dos años de privación de libertad acogiéndolo en el perdón judicial, además de una pena de inhabilitación de 5 años a cualquier cargo público.
Sentencian a 2 años de condena para exgobernador de Tarija Adrian Oliva. Sin embargo, no irá a la cárcel por un perdón judicial.
La tarde de hoy se supo que la justicia condenó a 2 años de presidio al ex Gobernador, Adrian Oliva por el denominado caso «Materno infantil» informaron medios locales. Se conoce que los abogados de Oliva apelaran el fallo judicial.
Recordemos que el Ministerio Público a principios del mes de septiembre de 2021 emitió esta la acusación formal en contra del ex gobernador, por los supuestos delitos de incumplimiento de deberes e incumplimiento a acciones de defensa mediante un amparo constitucional.
Este proceso surgió a raíz de que la empresa constructora Combolat, a cargo de la supervisión de la construcción del hospital Materno Infantil en 2016, denunció que el ex ejecutivo departamental se habría rehusado a cumplir la sentencia constitucional que obligaba a la entidad a retirar la publicación del Sicoes donde aún figuraba como empresa responsable, aún luego de habérsele resuelto el contrato. Esto habría significado un perjuicio para dicha empresa, que no pudo postular a otras obras.
La Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó hoy que, en audiencia de juicio oral, el Ministerio Público demostró con pruebas contundentes que Adrián Oliva Alcazar, exgobernador de Tarija, es autor del delito de Incumplimiento de Deberes por no haber cumplido una sentencia de amparo constitucional a favor de la empresa CONBOLAT, por lo que la autoridad del Juzgado de Sentencia Tercero determinó dos años de privación de libertad a cumplirse en el penal de Morros Blancos.
“Durante la audiencia, la Fiscalía presentó todos los elementos probatorios colectados en la etapa preliminar que demuestran la culpabilidad de Adrián Oliva como la sentencia de acción de amparo constitucional, el auto interlocutorio de cumplimiento a sentencia constitucional, el memoriales presentados por la víctima, declaraciones testificales, entre otras pruebas que fueron valoradas por la autoridad jurisdiccional que determinó la sentencia de dos años de cárcel para el sindicado, inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por cinco años, además de la cancelación de costas y costos por daños y perjuicios a la víctima”, sostuvo Gutiérrez.
Por su parte la Fiscal asignada al caso, Adriana Flores Alconz, informó que el año 2016 el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, durante la gestión de Adrián Oliva, sancionó mediante el SICOES a la empresa unipersonal CONBOLAT, encargada de la supervisión de la construcción del Hospital Materno Infantil, impidiendo que la misma pueda adjudicarse a otros contratos, además de retener la garantía de 58 mil bolivianos. Ante esta situación el representante legal de la empresa, Abrahán R.A.T., presentó una acción de amparo constitucional y el 14 de noviembre del mismo año el Tribunal de Garantías emitió la sentencia a favor de CONBOLAT.
En ese marco los Vocales de la Sala Social Administrativa y Contenciosa Administrativa Única del Tribunal Departamental de Justicia de Tarija ordenó al Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, que en un plazo de 24 horas deje sin efecto la sanción en el SICOES, la liberación de la garantía, entre otros; sin embargo, la determinación judicial fue incumplida.
“Los vocales hicieron llegar sendas reiteraciones al entonces Gobernador Adrián Oliva, para que se ejecute la sentencia de amparo constitucional; sin embargo, se hizo caso omiso a la determinación judicial generando daños económicos a la empresa, incurriendo así en faltas a la Ley de Administración y Control Gubernamentales (SAFCO) N°1178, por ello el 9 de marzo de 2017, el señor Abrahán R.A.T. presentó la denuncia formal ante el Ministerio Público para realizar las investigaciones correspondientes”, dijo Flores.