Al menos 154 inmigrantes bolivianos, provenientes de 40 familias, perdieron todo que tenían en sus casas tras el incendio de magnitud en el campamento Laguna Verde en la región de Tarapacá, en Chile, informó el cónsul boliviano en el vecino país., Eloy Poma.
Desde el colegio Chipana, en Iquique, uno de los centros de albergue que la Alcaldía local habilitó para las familias afectadas por el incendio, Poma informó que se trabaja en el registro de las familias bolivianas damnificadas para brindarles la ayuda necesaria.
"Hoy hemos estado en dos colegios, donde están albergados, el colegio España y el colegio Chipana. En este momento yo me encuentro en el colegio Chipana, todavía registrando datos de nuestros compatriotas bolivianos", señaló.
Según la información preliminar recabada hasta las primeras horas de la tarde de este martes, 154 personas de unas 40 familias bolivianas habrían sido afectadas por el voraz incendio que consumió la totalidad de sus viviendas.
La cancillería de Bolivia señaló este martes que hay unos 40 bolivianos afectados por el incendio registrado el lunes en la ciudad portuaria de Iquique, al norte de Chile, y que coordina ayuda.
El Viceministerio boliviano de Comunicación señaló en una nota que su Ministerio de Relaciones Exteriores "contabilizó a 40 bolivianos que resultaron damnificados, pero que afortunadamente se encuentran estables y fuera de peligro".
Asimismo, indicó que el consulado boliviano en Iquique coordina la cooperación y ayuda a las personas damnificadas.
El lunes se registró un incendio en la barriada de Laguna Verde, un campamento irregular, y que dejó unas 400 personas damnificadas, de acuerdo a un informe de la Delegación Presidencial Regional de la región de Tarapacá (norte).
Se investiga las causales del siniestro.
El gobierno chileno informó que se ubicó a los damnificados en colegios de la ciudad, habilitados como albergues.