Jueves, 01 Mayo 2025
0
Compartidos

Alerta por la crecida del río Pilcomayo: autoridades advierten posible agravamiento

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Bolivia, 21 de marzo de 2025 – Las intensas lluvias en la región han provocado una preocupante crecida del río Pilcomayo, afectando comunidades en Bolivia, Argentina y Paraguay.

En Bolivia, un sobrevuelo realizado en el municipio de Villamontes (Tarija) reveló que al menos diez comunidades han sido impactadas por las inundaciones. Entre las más afectadas se encuentran Cutaiqui, La Victoria y Esmeralda, donde viviendas han quedado sumergidas y caminos intransitables.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) ha emitido una alerta naranja, pronosticando tormentas eléctricas y precipitaciones de hasta 60 milímetros en los próximos días. Este panorama podría agravar la situación y provocar nuevos desbordes en la zona.

En Argentina, más de 500 personas han sido evacuadas en la provincia de Salta, donde el río Pilcomayo alcanzó niveles históricos. Localidades como Santa Victoria Este y Misión La Paz se encuentran en emergencia, con viviendas destruidas y caminos cortados.

Las autoridades locales de Bolivia han desplegado equipos de emergencia para asistir a los damnificados, mientras que en Argentina y Paraguay se implementan planes de evacuación y distribución de ayuda humanitaria.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar medidas de precaución ante el posible aumento del caudal del río en los próximos días.

El sitio web Profesional se comunicó con Mónica González, nacida y criada en el chaco salteño, quien tiene su familia viviendo allí, y que les advirtieron que las lluvias continúan en Bolivia, y que caen directamente en el rio desbordado.

A raíz de los dichos del intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, donde asegura que ‘’aún no pasó lo peor’’ de esta catástrofe, Mónica González explicó que desde el municipio están en constante comunicación con Villa Montes, Bolivia, desde donde aseguran que sigue lloviendo y la creciente que viene ‘’es mucho más grande y peligrosa todavía’’.

‘’Todo lo que llueve en Bolivia cae en el Rio Pilcomayo. Están rodeados de agua. Ojalá sea falsa alarma y que no crezca más el rio. Pero el tema son las consecuencias posteriores a esta catástrofe’’, expresó Mónica.

La mujer tiene a su familia en el paraje Misión La Paz, donde se encuentran aislados debido al agua que no permite el ingreso terrestre por los caminos.

Mónica manifestó que las provisiones son escasas y que lo que envían desde el Gobierno, si bien es asistencia necesaria, no alcanza para todas las familias que viven allí, y que perdieron cosechas y ganado por el temporal.

Se solicita a los salteños continuar colaborando con las distintas campañas solidarias para ayudar a las comunidades del norte de la Provincia.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA