Del 25 de abril al 5 de mayo se realizará la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2024, un evento que genera un gran movimiento económico en beneficio de Cochabamba y se tendrá expositores nacionales e internacionales durante 11 días.
El alcalde Manfred Reyes Villa recordó que la anterior versión de la FEXCO tuvo más de 350 mil visitantes y fue todo un éxito, por eso, se repite una nueva versión con la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM).
“Lo que va significar que los empresarios, emprendedores y productores muestren la competitividad nacional que tiene el país para que pueda exportar sus productos, ya que la única manera de generar recursos es exportando y mantener una buena economía en el país”, dijo Reyes Villa.
El único propósito de la alcaldía y de la ICAM es el crecimiento económico de los cochabambinos. “En la FEXCO 2023 solo una empresa vendió más de 400 vehículos y la otra empresa 280 vehículos, ahora se tendrá un buen movimiento económico porque nosotros estamos apostando en mejorar la economía de Cochabamba”, dijo Reyes Villa.
Señaló que el precio de las entradas para la población se mantendrá, solo los días que se tenga algún grupo internacional se tendrá un pequeño incrementó, además anunció que habrá sorpresas en la cartelera de la FEXCO.
Puntualizó que en las últimas semanas de marzo será entregada la construcción de uno de los pabellones más grandes de la FEXCO, “Antes de fin de marzo Cochabamba tendrá uno de los escenarios más grande que tendrá para otros eventos que necesite la población”, sostuvo el alcalde de Cochabamba.
En tanto, el presidente de la ICAM, Amilkar Rocha aseguró que a la fecha se tiene el 80% de los espacios vendidos, “Esta Feria está enmarcada dentro el calendario mundial de ferias, lo que significa, que nuestra FEXCO está presente a nivel mundial”, sostuvo.
Rocha expresó que la construcción del nuevo Pabellón será como un Centro de Convenciones para nuevas inversiones en beneficio de la región.