El juicio oral en contra de los cabecillas de la temida Resistencia Juvenil Cochala (RJC) ingresó en la etapa de producción probatoria de prueba testifical, durante esta jornada declararon tres testigos del Ministerio Público.
Tras la declaración de dos civiles y un policía este acto procesal ingresó en un cuarto intermedio hasta el miércoles a las 09.30 horas.
Yassir Molina, Mario Bascopé, Fabio Bascopé y Milena Soto son procesados por los actos de violencia cometidos en la ciudad de Sucre en 2020, frente al edificio de la Fiscalía General del Estado. También están involucrados Mario S.S. y Ayda R. L.T.
El grupo irregular está acusado de delitos penales que van desde organización criminal, fabricación de armas caseras, como bazucas, y destrucción y deterioro del patrimonio histórico en la capital del Estado.
El abogado de la Procuraduría, Rolando Cruz, detalló que el Ministerio Público ofreció 10 testigos, de los que tres declararon. Se tenía prevista la declaración de otras personas más, sin embargo, por la duración de la audiencia algunas abandonaron la sala.
"A veces es insalvable, no se puede garantizar la presencia de los testigos, entendemos que esos testigos han estado aguardando desde las 09.00 de la mañana y probablemente tal vez por este hecho tomaron la decisión de irse”, señaló el jurista en entrevista con la estatal Bolivia TV.
Aseveró que la declaración de estas personas permitirá sustentar aún más la acusación en contra del grupo irregular.
Detalló que, tras la presentación de la prueba testifical de la Fiscalía, se expondrá la prueba documental.
“La prueba documental en todo caso es abundante, súper abundante; estamos suponiendo que probablemente se va a necesitar unos dos días para esta producción probatoria", explicó Cruz.
La Fiscalía tiene 103 pruebas en contra de los integrantes de la RJC y pide una condena de 20 años de cárcel por causar destrozos en un bien estatal y por presuntamente constituirse en una organización criminal.
El Juzgado de Sentencia Penal N° 3 determinó un cuarto intermedio hasta el miércoles para continuar con la recepción de los testimonios.