El Gobierno de Perú ha emitido este domingo el decreto que extiende el estado de emergencia en los departamentos de Cusco, Lima y Puno, la provincia de Callao y otras regiones ante el aumento de las protestas que recorren todo el país contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte. La medida entra en vigor a partir de hoy 15 de enero y se prolongará durante los siguientes 30 días.
El decreto detalla que durante ese periodo "quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión, y libertad y seguridad personales".
Además de las regiones mencionadas, el estado de emergencia se ha declarado también en la provincia de Andahuaylas del departamento de Apurímac, en las provincias de Tambopata y Tahuamanu del departamento de Madre de Dios, y en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto del departamento de Moquegua. Asimismo, ha incluido cinco carreteras nacionales: la Panamericana Sur, la Panamericana Norte, Central, el Corredor Vial Sur Apurímac-Cuzco-Arequipa y el Corredor Vial Interoceánico Sur.
Por otra parte, la norma ha extendido el toque de queda en el departamento de Puno por diez días desde las 20:00 a las 04:00 (hora local).
Desde que empezaron las protestas el pasado mes de diciembre 329 ciudadanos han sido detenidos en el marco de las manifestaciones antigubernamentales, han muerto 42 personas, 41 civiles y un agente de Policía y 531 han resultado heridas 355 civiles y 176 policías.