La mañana de este viernes, el Alcalde Manfred Reyes Villa sostuvo una reunión en el Ministerio de Salud, para poder gestionar la adquisición de vacunas e inmunizar a un buen porcentaje de la población.
La autoridad municipal explicó que se analizaron los Decretos Supremos Nº 4432 y 4438, para ver la forma de facilitar a los Gobiernos Autónomos Municipales la importación de vacunas, tomando en cuenta que a la fecha se tiene sólo el 7% de la población boliviana inmunizada con las dos dosis, dijo.
"La única forma de salir de la pandemia es con las vacunas, algunos países ya dejaron de utilizar el barbijo porque su población ya está vacunada y redujeron el riesgo de mortalidad a causa del Covid", expresó el Alcalde.
Recordó que en abril se envió una carta al Gobierno Central, para ver la posibilidad de comprar 2 millones de vacunas Janssen de Johnson & Johnson y, lamentablemente, no se dio luz verde a la intención de traer esas vacunas que, en esa fecha, tenía un precio favorable, sostuvo.
"Recién retomaremos los contactos y las investigaciones, si está disponible alguna cantidad de vacuna para traer a Cochabamba, pero debe ser un trabajo comprartido; es decir de la gobernación y como también de la alcaldía", dijo Reyes Villa.
CUARENTENA RÍGIDA
Por otra parte, la autoridad municipal señaló que es importante la conciencia de los cochabambinos para cumplir la cuarentena rígida que se vivirá este fin de semana; se tuvo una pequeña flexibilización con la habilitación del delivery para no perjudicar a la gastronomía del municipio.
Mencionó que las tiendas de barrio atenderán con normalidad, "se espera que en los siguientes días baje la ola de contagio en nuestro municipio", dijo Reyes Villa.
El Alcalde confirmó que el próximo miércoles se convocará al Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), para analizar si flexibilizar o endurecer las restricciones, tal decisión dependerá del informe médico-científico de los casos positivos de COVID-19.