Desde la cárcel San Pedro, donde cumple detención preventiva, el presidente de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Franklin Machicado, se preguntó por qué están libres quienes violan las leyes y cometen delitos en una carta difundida en las últimas horas a través de redes sociales y medios de comunicación.
“Hoy me encuentro encarcelado por pedir que se cumpla la Ley 906, el convenio 2008 y otros acuerdos a rango de ley que estos mismos gobernantes firmaron y promulgaron”, manifiesta, en referencia al reconocimiento en las normas bolivianas de solo dos mercados de coca, el de Sacaba, en Cochabamba, y el de Villa Fátima, en La Paz.
Machicado fue aprehendido el miércoles 14 de septiembre, casi una semana después de la toma y quema del mercado paralelo que dirige Arnold Alanez, afín al Gobierno.
El dirigente remarca que durante más de ocho meses pidió diálogo: “Más de 30 notas escritas pidiendo que mis gobernantes solucionen un conflicto que ellos mismos impulsaron al crear mercados y dirigencias ilegales paralelos fuera de norma”.
“Yo creí que este nuevo gobierno era diferente al anterior, que eran sanos y de amplia lectura a lo que sus gobernados necesitan”, agrega en la carta.
Remarca que tiene esperanzas de que habrá un cambio y afirma, dirigiéndose a los yungueños que está fortalecido.