En la reunión del presidente Luis Arce y los alcaldes de las ciudades capitales de departamento y El Alto se tocarán temas referidos a la quinta ola del covid-19 y la reactivación económica, pero “será inevitable” no abordar la postergación del Censo de Población y Vivienda, adelantó el alcalde de Sucre, Enrique Leaño.
El también presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM) confirmó su participación en la reunión programada para este miércoles en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, y afirmó que se tiene una agenda establecida desde el año pasado “con temas específicos, salud y reactivación económica”.
“Seguramente va a ser un tema de abordar el tema del covid, la quinta ola, y más que todo la reactivación económica y con seguridad siempre se tocará el tema del censo, seguramente habrá que escuchar los argumentos”, indicó Leaño.
Sin embargo, apuntó que en la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), donde se determinó aplazar el Censo hasta mayo o junio de 2024, estuvo el presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), que “estuvo de acuerdo con la postergación”.
Insistió que el Censo no es un tema específico de la reunión, pero aclaró que “será algo inevitable” y que no se cambiará la decisión asumida por el CNA de aplazar la consulta hasta 2024.
“No podemos variar una posición por alguien que no haya ido al Consejo Nacional de Autonomías y no haya ido a presentar su propuesta”, agregó Leaño.