Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

Alcaldía de Quillacollo y UTF se reúnen para viabilizar conclusión de Tren Metropolitano

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena; la senadora Patricia Arce; el responsable de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), Augusto Chassangez, y organizaciones sociales sostuvieron este jueves una reunión para dar solución al desfogue de aguas pluviales con la finalidad de viabilizar la conclusión del proyecto integral del Tren Metropolitano de Cochabamba.

En días anteriores, las autoridades de la Gobernación y la UTF anunciaron que las líneas Roja y Verde entrarían en operaciones en septiembre, a propósito del aniversario del departamento. Entretanto, prevén poco más de un mes para iniciar obras y continuar la línea Amarilla.

En la línea Verde, que tiene la ruta desde Sipe Sipe, pasando por Quillacollo y Colcapirhua hasta llegar a la Estación Central San Antonio en Cochabamba, existen algunas dificultades en el municipio de Quillacollo.

La Alcaldía de Quillacollo informó que presentó un proyecto de construcción de un colector de desagüe pluvial que conectaría con el Colector II (canalización que inicia en el mercado 27 de Mayo y desemboca en el río Rocha), debido a que la plataforma de la línea férrea funge como una especie de dique en temporada de lluvia, provocando inundaciones en los alrededores.

Según el informe de la Secretaria Técnica, la elevación de la plataforma y la anulación de algunos canales de desagüe pluvial provocaron esta problemática, misma que se dio a conocer al Ministerio de Obras Públicas y a la UTF planteando como solución la construcción del colector en tanto se amplían y efectúan pasos transversales.

 

Este proyecto demandaría una inversión aproximada de 7 millones de bolivianos. La obra tendría una longitud de más de un kilómetro, dando inicio desde la avenida Ferrocarril, bordeando la estación central con un paso servidumbral hasta hacer conexión con el Colector II, permitiendo así el desfogue de las aguas pluviales y evitando inundaciones.

"Fue una reunión muy importante, en la que se ha dado a conocer la necesidad de contar con un colector de desagüe pluvial. Se ha declarado un cuarto intermedio, mientras nuestras autoridades median ante el Gobierno central una solución, y la UTF presenta una propuesta alternativa a la que hemos presentado como Municipalidad", dijo el alcalde Cartagena.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA