Tras denuncias de secuestro, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, y su comitiva lograron ingresar a la comunidad tarijeña de Piedra Grande El Cajón, este lunes.
La activista por los derechos humanos llegó hasta el lugar por una denuncia de vulneración de derechos humanos contra la familia de Salomé Tolay.
No obstante, en primera instancia su paso había sido prohibido por comunarios que hacían vigilia, pero el representante de los pobladores del Distrito 11, José Gutiérrez, intervino para permitir que Carvajal y sus acompañantes pasen a fin de que escuchen ambas partes después de expresar sus disculpas.
“Ella ingresó y está en nuestra comunidad. No hubo ningún secuestro, es falso”, aclaró Gutiérrez.
El representante admitió que a Carvajal y su comitiva les pidieron que escuchen la situación de los comunarios que apoyan el proyecto exploratorio en el área de Astillero.
Carvajal llegó a la comunidad para constatar las denuncias de la familia de Salomé Tolay que son impedidos por los comunarios de ingresar a su casa debido a que ella y sus hijos se oponen a la intervención petrolera.
“Condenamos la discriminación porque tenemos la denuncia de la señora Salomé que no les permiten ingresar a la comunidad, eso es una vulneración al derecho de la libre locomoción", dijo la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Tarija (Apdht), Yolanda Herrera.
La activista tarijeña, que acompaña a Carvajal, declaró que el objetivo es escuchar a ambas partes y conocer su situación, ya que intereses ajenos a la comunidad buscan una división por un proyecto exploratorio.