Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

Ex director de Fondo Indígena, Marco Aramayo, está en coma

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La salud de Marco Antonio Aramayo es crítica, se encuentra en estado de coma, sufrió un daño neurológico y tuvo un paro cardiorespiratorio, ha informado el Dr. Jhonny Ayllón. Aramayo denunció irregularidades en el Fondo Indígena, pero está detenido hace 7 años.

Marco Aramayo está en coma y su vida corre riesgo. El exdirector del extinto Fondo Indígena, recluido en el penal de San Pedro, fue internado el jueves de emergencia en el Hospital de Clínicas.

El exdirector del extinto Fondo Indígena, Marco Aramayo, sufrió un paro cardiorrespiratorio y se encuentra en coma profundo. Está internado en el Hospital de Clínicas de La Paz y su vida corre riesgo.

Aramayo está detenido desde hace más de siete años en el penal de San Pedro. Este jueves fue traslado de emergencia a ese centro de salud con un diagnóstico preliminar de arritmia e hipertensión.

"Sí, está en coma", confirmó su abogado, Héctor Castellón.

Sin embargo, el jurista matizó que "desconozco si es un estado inducido o es por causas naturales".

El jueves, Castellón consideró que el poder judicial está matando a la exautoridad debido a que se lo traslada a audiencias de regiones altas a tierras bajas sin ninguna precaución médica, pese a que desde el inicio del proceso se puso en mesa que el procesado padece hipertensión.

“Voy a decir sin miedo que lo que lo está matando a Marco es el poder judicial, como se manipula el poder judicial. Él, desde un inicio, tuvo hipertensión arterial, desde el primer momento se hizo conocer con certificado médico forense. Él estuvo en Santa Cruz hace unos días atrás, pero llegó sin ningún reparo, sin ningún cuidado, sin ninguna precaución médica”, denunció Castellón.

El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, expresó su solidaridad con la exautoridad y la situación que atraviesa y consideró que usan su nombre y su vida como un "chivo expiatorio". En ese contexto, pidió su libertad.

"Es ahora otra víctima de la justicia, con decenas de juicios sobre el mismo delito, lo que es absolutamente aberrante. Ahora, enfermo, debería irse a su casa y la justicia debería ir tras los autores de la estafa al Fondo Indígena, que fueron exministros y dirigentes azules del movimiento campesino", señaló.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA