Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

FONADIN transfiere Bs. 21 millones para fortalecer la producción de fruta en el Chapare y los Yungas

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) a través del Fondo Nacional de Desarrollo Rural y Tierras, realizó la firma de  convenios para la transferencia de recursos Público-Privados entre el Fonadin y organizaciones productoras de piña y banano, en el  marco de los proyectos de Fortalecimiento a la Producción y Comercialización de la Piña para el Mercado Interno y Externo y el Fortalecimiento a la Producción,  Cosecha y Postcosecha de banano y plátano en el Trópico de Cochabamba y Yungas de La Paz, con el fin de fortalecer y reactivar la producción y comercialización de estas frutas.

Con la implementación del “Programa de Mejora de la Producción y Comercialización de Banano y Plátano” aprobado mediante el Decreto Supremo N° 4560, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del FONADIN, se ejecuta en esta región del trópico de Cochabamba, acciones y gestión, para el cumplimiento y avance de los proyectos, acorde a los plazos y metas establecidas para la presente  gestión.

La firma de estos convenios  para la transferencia de recursos económicos con la mancomunidad de municipios del trópico de Cochabamba y asociaciones de productores de piña y banano; tiene el fin de fortalecer la producción, cosecha y postcosecha de los cultivos frutícolas, con la compra  de equipos (motorrozadoras, motofumigadoras) e insumos agrícolas (Urea, Cloruro de potasio, fosfato di amónico y dolomita).

Los montos de transferencia  para productores de piña en base a  estos convenios alcanzan un total de Bs. 10.332.210,60 distribuidos  en la Asociación de Productores Agropecuarios Gualberto Villarroel (APRAGVI), Asociación De Productores De Piña Mariposas (ASPROPI) y la Asociación De Productores Agroecológicos Margen Centro (APAMAC); mientras que productores de banano, se beneficiaron con Bs. 11.458.812,00 distribuidos entre la Mancomunidad de Municipios del Trópico de Cochabamba y la Unión de Bananeros del Trópico (UNIBAN).

Omar Ortiz, director general del Fonadin, a tiempo de firmar los convenios, indicó que estas transferencias posibilitarán mejorar los mecanismos y calidad de la producción, con la compra de estos insumos y maquinaria.

La autoridad indicó que este esfuerzo es realizado con recursos propios de nuestro Estado Plurinacional, ya que son recursos provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN),  con el fin de mejorar la calidad, cantidad y variedad de la producción bananera y piñera, para incrementar las exportaciones y generar economía en más de 5000 familias productoras de banano y más de  2000 familias productoras de piña.

“...Tenemos previsto llegar a más de 5000 familias productoras de banano y más de  2000 familias productoras de piña, mediante presupuestos plurianuales, teniendo este  año, el presupuesto más fuerte y avanzando acorde a los presupuestos planificados para cada año”,manifestó Ortiz.

A su turno, el director ejecutivo  de la mancomunidad de municipios del trópico, Hernán Zegarra, agradeció y resaltó el trabajo continuo y coordinado que el Fonadin realiza en la región, con la ejecución de diversos  proyectos, para beneficio de las familias.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA