Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

Evo apunta a Salvador Romero como responsable de su inhabilitación como candidato a senador

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Salvador Romero está en la mira de Evo Morales, quien aseguró que es uno de los responsables de su inhabilitación como candidato a senador por el Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones generales de 2020.

 “Vamos a estudiar con el equipo jurídico a quien corresponde, por supuesto tiene que ver mucho el expresidente del Tribunal Supremo Electoral (Salvador Romero), pero también los miembros de la Sala Constitucional, algunos de excusaron, algunos fallaron en mi contra”, afirmó en una entrevista con la red Bolivisión.

El 20 de febrero de 2020, el TSE inhabilitó la candidatura de Morales como senador por Cochabamba por no cumplir con el requisito de residencia permanente. En esa oportunidad, Romero explicó que por la falta de dicha condición se "dispuso la inhabilitación" de Morales y otros aspirantes.

Tras conocer el dictamen, el actual Procurador General del Estado Wilfredo Chávez, entonces abogado del exmandatario, presentó un recurso legal ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz para revocar la decisión del TSE. Sin embargo, en septiembre de ese año el tribunal negó a Morales la solicitud interpuesta por su defensa.

En ese contexto, Morales aseguró que detrás de la decisión del TSE hubo una intención política de inhabilitarlo, aunque no reveló nombres manifestó que tiene mucha información sobre los presuntos responsables. Espera que los jueces y vocales develen los nombres.

“Tengo mucha información no cruzada, ojalá los jueces o el tribunal digan quien les ha instruido para inhabilitarme (…) Quiero saber quiénes han instruido políticamente para que me inhabiliten”, afirmó el líder del MAS.

El jueves se conoció que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una sentencia el 7 de mayo de 2021 en el que concluyó que Evo Morales no debió ser inhabilitado como candidato a senador, porque tenía la condición de refugiado político y ordenó la indemnización económica por daños civiles y judiciales.

Por otra parte, Morales develó que también tiene información que algunos militantes de su partido aplaudieron la decisión del TSE de inhabilitarlo como candidato.

“Aunque tengo información, después de escuchar que inhabilitaron, algunos aplaudieron, algunos bailaron, inclusive algunos militantes del MAS”, añadió.

Añadió en su cuenta de Twitter que luego del "golpe" el gobierno de Jeanine Áñez "suspendió la Constitución para imponer la corrupción, masacres y represión".

Advirtió una vez más que van a "sentar un precedente y procesar a los responsables" para nunca más se intente evitar la participación política de otras personas.

Morales en noviembre de 2019 renunció a la presidencia en medio de una crisis política, abandonó el país y se exilió en México y luego Argentina por casi un año.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA