Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

Grupos sociales pretendieron tomar e incendiar la alcaldía de Cochabamba

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Grupos sociales protagonizaron hechos violentos en Cochabamba, pretendieron tomar y quemar la alcaldía y gritaban consignas contra el alcalde municipal, Manfred Reyes Villa y acosaron a los periodistas que llegaron a la plaza principal para reivindicar obras para la zona Sud.

Cerca al medio de este martes, en el centro de la ciudad de Cochabamba, grupos sociales que llegaron armados con palos, asumieron actitudes de prepotencia y abuso contra los funcionarios y los guardias municipales.

A pocos metros del frontis de la alcaldía, los manifestantes murmuraban que hay que tomar la alcaldía y si no escuchan quemaremos el edificio, decían algunos vecinos radicales que utilizaban petardos de gran poder.

El Director de Seguridad Ciudadana, Miguel Pantoja informó que fueron 8 guardias que necesitaron atención médica inmediata porque tenían golpes en el sector de cráneo y un diagnóstico de policontusiones.

"También hay registro de otros 20 guardias que recibieron golpes, pero que ahora se encuentran estables. De la misma forma, tenemos el reporte del hurto de dos escudos de protección de los guardias de Seguridad Ciudadana", manifestó Pantoja.

Después de tanto lio social, aparecieron efectivos policiales para asumir control de la plaza principal y del edificio municipal, habiéndose utilizado gases lacrimógenos para dispersas la presencia de gente que quería asumir actitudes radicales.

Un reporte de la Unidad de Comunicación de la Alcaldía señala: Destrozos a maquinaria, daños al ornato público y casi una decena de guardias municipales heridos, fueron los resultados que dejó la movilización del Distrito 9.

El Secretario General, Henry Rico cuestionó que un grupo de personas, ya identificadas, se infiltren en una protesta vecinal para generar actos violentos y hasta "delincuenciales" en contra los bienes de los cochabambinos y los bienes del Estado.

"Estos elementos descalificados, son sujetos que fueron incrustados en la marcha con una misión expresa que fue la de generar daños a la alcaldía. Los vecinos se movilizaron pidiendo ejecución de proyectos y no dañar la actual gestión municipal que está siendo encaminada de manera positiva", cuestionó Rico.

El hecho de ocasionar daños a la maquinaria y equipos del municipio, "es una manera de perjudicar a todos los cochabambinos, eso se constituye en un delito de orden público", puntualizó Rico.

Señaló que se instruyó a la Secretaría de Asuntos Jurídicos realizar el análisis y evaluación para asumir las acciones en contra de tres personas que fueron identificadas como generadoras de violencia.

También, guardias municipales y efectivos de la Policía Boliviana resultaron heridos, "censuramos esa actitud delincuencial de sujetos totalmente desubicados que creen que dañando la propiedad de los cochabambinos serán atendidos con parte de sus requerimientos; están totalmente equivocados", enfatizó el Secretario General del municipio.

Horas más tarde el conflicto fue solucionado, tras la firma de un acuerdo que consiste en escuchar las demandas de los vecinos y deciden una serie de reuniones con los sectores en conflicto para anotar proyectos en el reformulado del presupuesto.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA