Tras una reunión sostenida este sábado con el Viceministerio de Lucha Contrabando, las autoridades originarias de la provincia Sabaya del departamento de Oruro decidieron sumarse a la lucha contra ese ilícito en el país, informó el titular de esa cartera de Estado, Daniel Vargas.
“Hemos quedado que Sabaya, las autoridades originarias, se va a convertir a partir de hoy en aliado en la lucha contra el contrabando”, dijo el viceministro a los periodistas, luego de concluir la cita con las autoridades originarias de esa provincia.
Explicó que para llevar adelante ello, para la segunda quincena de marzo se programó instalar mesas de trabajo con instituciones gubernamentales, en las que se aborde temas referidos a los autos indocumentados, comisos por la Aduana, entre otros.
En la reunión de esta jornada, se conversó sobre el respeto a los derechos humanos y al medio ambiente en las tareas de lucha contra el contrabando, como por ejemplo, el impacto que ocasiona la incineración de vehículos ilícitos, indicó,
“Se han dado las disposiciones correspondientes al comandante del CEO (Comando Estratégico Operacional) al comandante de la segunda división para que también actúe con ese marco del respeto”, añadió.
Señaló que el viceministerio también socializó con los pobladores de Sabaya las leyes vigentes para lucha contra el contrabando y las acciones que efectúan las instituciones gubernamentales encargadas de aquello.
La mañana de este sábado, el viceministro de Lucha Contra el Contrabando se reunió con los pobladores de Sabaya, mediante una invitación, para entablar diálogo y coordinar acciones en la lucha contra este ilícito que afecta la economía del país.