Las organizaciones afiliadas al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) tomaron las calles de la Villa Imperial para pedir la renuncia del gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, a quien cuestionan por el irregular proceso de compra de 41 ambulancias.
Lanzando consignas como "Mamani renuncia" o "Justicia corrupta", recorrieron las calles hasta llegar a la plaza central, donde se desarrolló un mitin.
La dirigente de la entidad cívica, Roxana Graz, lamentó que la Gobernación potosina realice compras con sobreprecio, haciendo creer que los vehículos ya estaban en Potosí cuando no estaban y no están.
Graz le recordó a Mamani que, en una entrevista, dijo que, si se demostraba que en el proceso de adjudicación de los motorizados había irregularidades, renunciaría de inmediato.
A viva voz pidió que el Gobernador renuncie y se someta a un proceso de investigación sobre el caso Ambulancias, la adquisición de vagonetas y de otra ambulancia de tercer nivel.
Demandó que la justicia lleve adelante un proceso de investigación serio para que se pueda identificar a los responsables de las irregularidades en el proceso y sean sancionados como corresponde.
La dirigente pidió a las organizaciones campesinas del departamento de Potosí no socapar hechos de corrupción y más bien demandar transparencia en la gestión pública. Les recordó que el "ama sua, ama kella y ama llulla", la trilogía que rige los valores de las comunidades, lo cual deben demandar que se cumpla y que no haya rateros de los recursos públicos en la Gobernación o las alcaldías.
La Gobernación potosina adjudicó la compra a la empresa “Estefal Logistics”, que se inscribió en el Registro de Comercio recién en septiembre de 2021 y con un capital de apenas 100.000 bolivianos, insuficiente para la actividad de compra y venta de vehículos automotores.
El contrato fue adjudicado a Estefals Logistics por la suma de 20.500.000 bolivianos, monto que figura en los documentos del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).
Según documentos subidos al Sicoes, el 31 de diciembre de 2021, una comisión hizo el trabajo de calificación, recepción e inspección de las unidades y equipamiento, pese a que las mismas no habían llegado a Potosí.
Comunarios de los ayllus del municipio de Tinguipaya (región centro) llegaron a la ciudad de Potosí para presentar las conclusiones de un cabildo desarrollado en pasadas horas.
El curaca menor del Ayllus Qollana Inairi, Víctor Gallego, dio a conocer las resoluciones del cabildo de los siete Ayllus entre cuyas resoluciones se demanda que las diferentes instancias de la justicia investiguen la compra de las 41 ambulancias.
Los comunarios destacan que también que se debe realizar una auditoría al uso de los recursos económicos de la gestión 2021.
Los pobladores del área dispersa indicaron que la justicia debe trabajar de inmediato porque no se puede permitir actos de corrupción en la entidad departamental y se destacaron que la investigación debe llegar a la cabeza de la entidad que es Jhonny Mamani.
Adelantaron que, en caso de que la justicia no cumpla su rol, se verán obligados a iniciar acciones de protesta entre las que figura el bloqueo de los caminos que unen a Potosí con el resto del país.