Sábado, 03 Mayo 2025
0
Compartidos

REDPAIS: La alcaldía de Cotoca es presa de “mafias loteadoras” con apoyo de autoridades ediles

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

Santa Cruz, 16 de Noviembre de 2021 (Red País): El municipio de Cotoca, ciudad santuario de la máxima expresión espiritual de Santa Cruz, es presa de “mafias loteadoras” que se dedican a avasallar tierras de gente pobre con fines de urbanización.

Grupos de traficantes de tierras operan desde la mismísima Alcaldía de Cotoca, convertida hoy en un antro de corrupción y enriquecimiento ilícito, parcelan extensas hectáreas de terrenos aptos para la agricultura y la urbanización planificada con pleno respeto a la madre tierra, como señalan las normas urbanas de la propia Municipalidad.

Cursa una denuncia en el Tribunal Agroambiental de Sucre donde se informa de las operaciones ilegales que se realizan desde instancias municipales afectando las propiedades, particularmente, de familias pobres.

RESOLUCIONES DIRIGIDAS

En la nota se informa que el Gobierno Autónomo Municipal de Cotoca a la cabeza del alcalde Raúl Gonzalo Alvis Claudio y la directora Jurídica Mariela Justiniano Padilla, violaron varios principios establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE) al favorecer con resoluciones “forzadas y dirigidas” a conocidos traficantes de tierras con documentos sin valor legal que ya no están vigentes.

“Los loteadores de Cotoca para avasallar y usurpar terrenos, hacen uso de documentos antiguos sin valor legal, particularmente a familias de escasos recursos económicos. Se trata de operaciones que lindan con la delincuencia al mejor estilo de grupos criminales”, sostiene la denuncia.

DESPOJO DE TIERRAS

Según varias denuncias que entregaron a instancias judiciales nacionales y departamentales, el alcalde de Cotoca, Raúl Gonzalo Alvis Claudio, la directora Jurídica Mariela Justiniano Padilla, el exalcalde y ahora presidente del Concejo Municipal,  Jorge “Coco” Añez Carrasco y Paúl Ardaya Dorado, estarían favoreciendo a conocidos loteadores profesionales en el municipio de Cotoca, que enfrenta un crecimiento urbano caótico y desequilibrado con grave riesgo para el equilibrio ambiental. Para este propósito, se revela, que se manipulan y falsifican documentos en instancias municipales, presuntamente con respaldo del Poder Judicial de Santa Cruz.

Asimismo, se precisa que los traficantes de tierras en complicidad con autoridades jerárquicas y funcionarios municipales, especialmente del Departamento de Urbanismo de la Alcaldía de Cotoca, van aprobando fraccionamientos con títulos y documentos falsos que corresponden a otros distritos y municipios.

EL CALVARIO DE LAS FAMILIAS POBRES

Las denuncias insisten que el avasallamiento y despojo de tierras con fines de urbanización, afectan a familias humildesy desamparadas que tienen toda la documentación en orden y que viven intimidadas y extorsionadas por los grupos mafiosos, pues tienen carta libre desde esferas municipales.

Gracias a este “modus operandi” de autoridades municipales y mafias loteadoras, de la noche a la mañana, tanto el alcalde Alvis como el presidente del Concejo, Coco Añez, se convirtieron en los nuevos ricos de Cotoca, por lo que solicitarán una investigación de sus fortunas mal habidas.

Con ese propósito, las familias afectadas de quienes se mantienen sus identidades en reserva para evitar represalias, solicitarán a la Asamblea Legislativa Plurinacional, Tribunal Agroambiental, Ministerio del ramo y otras instancias, realicen una inspección y abran una investigación del accionar delictivo del alcalde Alvis y sus compinches.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA