Sábado, 03 Mayo 2025
0
Compartidos

La Policía y el INRA son cómplices de los avasalladores armados, según el diputado Gutiérrez

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El diputado José Carlos Gutiérrez (Creemos) advirtió este lunes que funcionarios de la Policía y del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) están en complicidad con los avasalladores armados y encapuchados que el pasado viernes atacaron a periodistas, policías y civiles cuando realizaban una inspección en el predio Las Alondras, en Guarayos.

Transcurridas más de 72 horas de la retención del grupo de personas que fueron sometidas a tratos inhumanos y degradantes por los encapuchados, la policía y el Ministerio Público no realizaron ninguna acción en concreto pese a que varios de los atacantes fueron identificados.

“Lo que le puedo decir a todo el país es que lo que sentimos (en este caso) es complicidad, hay una complicidad, hay una connivencia a partir de las instituciones que deberían esclarecer este caso o colaborar en el esclarecimiento”, señaló Gutiérrez.

Dijo que el primer cómplice es la policía, que sabe y tiene a los responsables de los actos violentos “en sus narices y no hace absolutamente nada para aprehenderlos, se tarda más de 72 horas y obviamente eso se llama complicidad”, enfatizó el legislador.

En segundo lugar, cuestionó al INRA, que “se pasea con ellos (los avasalladores armados) y estoy seguro que ellos saben quiénes son, y, es más, se precian de ser aplaudidos cuando ellos llegan (al lugar) y sin embargo cuándo llega la prensa los agarran a balazos”, apuntó.

Un día después de los hechos violentos, un grupo de personas que se identificó como campesinos que labran la tierra, que no estaban encapuchados ni portaban armas, dijo que todo se debió a un mal entendido y que solo fue un susto a las 17 personas. Los avasalladores negaron que se haya tratado de un secuestro.

“El Gobierno en realidad ha hecho una toma socioeconómica de la tierra en Santa Cruz en complicidad con estos interculturales que se dedican al narcotráfico, que se dedican al avasallamiento y obviamente también se dedican a la venta de tierras en complicidad con la policía y con el INRA”, reiteró Gutiérrez.

El legislador expresó su apoyo al pronunciamiento del gremio de la prensa respecto a hacer de oficio una denuncia ante la fiscalía para que de una vez hagan aprehensiones directas porque “hay bala y es bala contra la libertad de expresión y contra la humanidad de bolivianos que necesitan protección”.

Dijo que el primer cómplice es la policía, que sabe y tiene a los responsables de los actos violentos “en sus narices y no hace absolutamente nada para aprehenderlos, se tarda más de 72 horas y obviamente eso se llama complicidad”, enfatizó el legislador.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA