Viernes, 02 Mayo 2025
0
Compartidos

Bolivia logra $us 1.600 millones por renta petrolera en 2024

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Bolivia logró aproximadamente $us 1.600 millones por renta petrolera durante 2024, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

“Esta es la gráfica de renta petrolera, el año 2024 estuvimos por los 1.600 (millones), el año 2025 estamos proyectando 1.500 millones. Si lo comparamos con años como el 2020, 2021 o incluso 2016, son valores bastante similares, en 2016 estábamos en 1.700 millones”, detalló en la presentación del plan de inversiones de YPFB para este 2025.

A pesar del declive en la producción de gas, Dorgathen afirmó que se concretaron importantes acuerdos comerciales para mantener “cierta estabilidad en los ingresos”.

Si bien en septiembre de 2024 concluyó el contrato de exportación de gas a Argentina, Bolivia volvió a venderle el producto en noviembre.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) ese mes el país exportó en global gas natural por 475 millones de metros cúbicos, de los cuales Brasil demandó 439 millones y Argentina, 36 millones.

La renta petrolera representa la sumatoria de los ingresos generados por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), Regalías y Participación al TGN y de YPFB, patentes e impuestos y otros.

Los ingresos generados por el sector de hidrocarburos favorecen de forma directa y coadyuvan al crecimiento y desarrollo de todos los beneficiarios de estos recursos (gobernaciones, municipios, al sistema universitario público y otros).

Además, apoya al desarrollo de los diferentes programas y proyectos de cobertura de salud, educación, vivienda, empleo y diversificación productiva que mejora la calidad de vida de las familias bolivianas.

En 2023 Bolivia obtuvo ingresos por aproximadamente $us 2.000 millones por concepto de renta petrolera.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA