El alcalde municipal de Colquiri, Juan Carlos Guzmán Mamani, informo que el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el Gobierno Autónomo Municipal de Colquiri, apuntalan la ejecución de la construcción de pavimentó rígido Tranca - Curva Pinaya con una inversión aproximada de 6.2 millones de bolivianos.
“Esta es una obra de gran magnitud. Este es un tramo complementario a la obra de construcción de la vía que une Caracollo – Colquiri que fue construido durante el Gobierno de Evo Morales”, recordó.
“Faltaba el asfaltado de aproximadamente de 6 kilómetros entre la Tranca - Curva Pinaya. Después de muchos trámites y gestión ante las autoridades nacionales se ha logrado captar recursos para emprender la obra”, asevero.
La obra tiene un avance significativo y se cumplirá con los plazos establecidos en un contrato, dijo Guzman.
El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), entidad bajo tuición del Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD), financia 22.86 millones de bolivianos para la ejecución de ocho proyectos de inversión pública en municipios del departamento de La Paz, que beneficiarán a cerca de 50 mil habitantes.
De los ocho proyectos que están siendo financiados por el FNDR en esta gestión, a través de los programas Vivir Bien, Fondo Vial y de Recuperación de Inversiones del Japón (PRIJ), cuatro se encuentran en etapa de ejecución y un número similar en licitación, a los que se suman dos que fueron concluidos y entregados entre junio y julio de este año.
Están en ejecución la construcción de pavimentó rígido Tranca Curva Pinaya en el municipio de Colquiri, con una inversión de 6,22 millones de bolivianos; el mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de Palca, en el que se invertirá 2,75 millones; la construcción de aulas de la Unidad Educativa Pallayunga de Tacacoma por 2,26 millones y el enlosetado de calles de Cajuata por 2,17 millones.
Los proyectos que están en licitación son: el mejoramiento de calles de Charazani por 1,43 millones, además de la adquisición de maquinaria y equipo de los municipios de Laja por 3,62 millones de bolivianos, de Santiago de Huata por 3,34 millones y el de Chulumani por 1,04 millones.
En junio de este año se entregó un bus escolar al municipio de Waldo Ballivián adquirido por 1.050.000 bolivianos, con recursos financiados por el FNDR a través del Programa de Recuperación de Inversiones del Japón (PRIJ) y el 16 de julio pasado se inauguró el asfaltado del camino antiguo Achocalla-El Alto, en el que se invirtieron 6,43 millones de bolivianos.
Entre 2006 y 2021 el FNDR financió más de mil millones de bolivianos a la Gobernación de La Paz, a 78 municipios y a empresas públicas de este departamento, para la ejecución de proyectos de preinversión, inversión y aportes locales, beneficiando a cerca de dos millones de habitantes y generando 5 mil empleos aproximadamente.