Chi Hyun Chung es un médico y pastor evangélico de origen surcoreano, nacionalizado boliviano, que ha participado en las elecciones presidenciales de Bolivia en 2019 y 2020. Su discurso se ha caracterizado por posturas conservadoras y declaraciones polémicas hacia diversos colectivos.
En su campaña de 2019, Chi Hyun Chung afirmó que las personas homosexuales requieren tratamiento psiquiátrico y atribuyó el aumento de feminicidios al "abuso de la mujer contra el hombre" . Estas declaraciones fueron condenadas por la Defensoría del Pueblo de Bolivia, que solicitó al Tribunal Supremo Electoral sanciones por considerarlas discriminatorias .
A pesar de las críticas, en las elecciones de 2019, Chi Hyun Chung obtuvo el tercer lugar, con un 8,74% de los votos, sorprendiendo a muchos analistas políticos . Su eslogan "Chi puede" y su enfoque en valores tradicionales resonaron en una parte del electorado boliviano.
Con un historial de frase consideradas discriminatorias, posiciones definidas por su fe religiosa y un curioso eslogan, el pastor Chi Hyun Chung busca la presidencia en las proximas elecciones en Bolivia.
El religioso sacudió la opinión pública al afirmar que los homosexuales necesitan un "tratamiento psiquiátrico", que los rituales a la Pachamama o Madre Tierra son una "artimaña del diablo" y otros dichos suyos hacia las mujeres por los que fue tildado de misógino y machista.
"Solo demostré cuál es mi posición personal, mi convicción personal como cristiano", recalcó para subrayar que respondería de la misma manera por más de que le planteasen una veintena de temáticas "pecaminosas".
El candidato aseveró que tiene una "posición clara" y que eso lo distingue de aquellos políticos que "no saben dónde están sentados", que sin base doctrinal cambian constantemente de posición de forma oportunista ante el electorado.
El doctor es conocido en Santa Cruz, la capital financiera de Bolivia, donde se le considera bien posicionado por negocios como una clínica y una universidad, además de actividades filantrópicas. "Chi puede ser presidente", dijo este candidato en medio de sonrisas y una picardía que resalta ese doble sentido de su nombre.
Con la combinación de esas dos palabras, Chi considera que logró romper las barreras o prejuicios relacionados a su identidad cultural o su sitio de nacimiento, para poder remozar su imagen.
"Chi puede" y sus propuestas basadas en la Biblia, hirientes para homosexuales y feministas, han convertido al pastor presbiteriano Chi Hyun Chung, de origen coreano, en la sorpresa de las elecciones en Bolivia.
Este médico nacido en Corea del Sur y nacionalizado boliviano no aparece en las encuestas en la preferencia electoral según las encuestas.