Domingo, 04 Mayo 2025
0
Compartidos

En la ciudad de La Paz comienza la feria de la “Alasita del Bicentenario”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Este viernes en la ciudad de La Paz se inauguro la feria de la Alasita, donde se compran artículos en miniatura, como casas o vehículos, con el deseo de hacerlas realidad.

Los artesanos presentarán al público la variedad de artesanías que ofrecerán este año en la feria, como de yeso, billetes, madera, metalmecánica y demás. Habrá sorpresas para los asistentes.

“Esta festividad queremos que sea diferente a las otras versiones, porque se trata de la ‘Alasita del Bicentenario’, donde se revitalizará nuestra cultura y se reactivará los sectores de nuestros expositores”, añadió otro de los representantes de Fenaena, Juan Arce.

Alrededor de 4.500 expositores ofrecerán sus artesanías en 66 sectores de la tradicional Alasita, conocida como la feria de la abundancia y prosperidad, “donde se plasman los sueños y deseos con las illas” (denominación asociada a objetos amuleto).

Asimismo, Fenaena lanzará esta noche la “illa representativa del Bicentenario”, que significa “prosperidad y mucha abundancia”, que podrá ser adquirida a partir del 24 de este mes en la feria.

El presidente Luis Arce participó este viernes de la festividad de la Alasita, recibió obsequios y también entregó billetes, casas y cholets en miniatura.

“Visitamos nuestra tradicional Feria de Alasita en Plaza Murillo, donde compramos billetitos, productos en miniatura y compartimos un grato momento con nuestras caseritas.¡Jallalla nuestras tradiciones!”, publicó el jefe del Estado.

Arce salió a la plaza Murillo para adquirir algunos objetos en miniatura y también regaló casitas y billetes de “alasita” a las personas que se encontraban en el lugar y expresó los deseos de “abundancia y prosperidad para la población”.

Los artesanos le dieron bienvenida y le obsequiaron una canasta con diferentes artículos que representan la abundancia y fortuna, billetes, chuspas con dinero, entre otros.

El jefe del Estado participó del evento junto al vicepresidente David Choquehuanca; el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra; los ministros de la Presidencia, María Nela Prada; de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz; de Culturas, Esperanza Guevara; y los viceministros de Comunicación, Gabriela Alcón; y de Descolonización, Pelagio Condori.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA