El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Edgar Montaño, acusó este martes a los alcaldes de Tiraque, Aiquile y Totora, todos de Cochabamba, de incitar a los bloqueos a sectores afines al expresidente Evo Morales.
La autoridad dijo que el alcalde de Tiraque, Adolfo Mérida, a través de los responsables de Deportes y de Maquinaria incitaron al bloqueo de caminos en aquella región.
“El alcalde también es responsable de este bloqueo. A estas horas sabemos que algunos dirigentes están tratando de huir al exterior… porque este señor (Mérida) tiene comunicación directa con Evo Morales y con la diputada Eva Salazar”, indicó.
Montaño también acusó al alcalde de Aiquile, René Ortuño Mamani, de incitar al bloqueo de caminos y realizar acciones para que los agricultores de esa región pierdan sus productos.
“Él es el responsable de haber incitado a los bloqueos y haber realizado acciones para que los hermanos que siembran tomate, pimentón en Aiquile pierdan sus recursos”.
Más aún —dijo—pospuso la Festividad del Charango para otra fecha con pérdidas millonarias que tienen que ver con las actividades que, tras este evento, genera un movimiento económico en hoteles, restaurantes y a los mismos pobladores que se benefician de esta actividad.
El titular de la cartera de Obras Públicas sindicó al alcalde de Totora, Jhonny Cuchalo, de ser también responsable de los bloqueos.
“Estos tres alcaldes tendrán que rendir cuentas ante la justicia y que no huyan. Si dicen ellos que están defendiendo la canasta familiar, si estaban defendiendo los derechos por qué están huyendo. Digan a la justicia que es reivindicación del pueblo”, indicó.
Añadió que en “realidad” lo que ocurre con este accionar es buscar la impunidad de Evo Morales con los bloqueos, “para que no se investigue” los casos de las niñas a las que ha mancillado su honor.
“Ahora que le digan estos tres alcaldes que querían darle impunidad, que quieren además que sea candidato (para las elecciones generales de 2025). Lo han dicho muy claramente los del ala evista y aquí no hay más nada que añadir. Ellos solitos se vendieron y todos los bolivianos detestamos que un solo hombre haga sufrir a todos y nos haga perder recursos”.
Sectores afines a Morales cumplen 23 días con el bloqueo de camino, principalmente, en la ruta hacia el oriente del país.
Cochabamba es el departamento más afectado por esta medida y el Gobierno ya reportó una pérdida de más de $us 2.100 millones por esta medida de presión.