Las sospechas de fraude en los resultados en las elecciones en Venezuela dan paso a la inquietud por la violencia contra los opositores. María Corina Machado ha denunciado este miércoles que se han producido "asesinatos y desapariciones forzadas" tras los comicios presidenciales en los que se proclamó vencedor a Maduro sin escrutinio público y contra las evidencias previas que otorgaban una amplia ventaja del candidato opositor, Edmundo González.
La Misión de la ONU para Venezuela constata igualmente "la reactivación de la maquinaria represiva" del régimen chavista. Y hasta el propio fiscal general de Venezuela admite que se han producido desde el domingo 1.062 detenciones, si bien culpa de la violencia a la oposición.
Aunque mantenga algunos apoyos, como el del mexicano López Obrador, el régimen de Maduro va perdiendo aliados. Las peticiones de transparencia en los resultados de las elecciones en Venezuela no llegan sólo desde EEUU, el G7 o la OEA, también las pronunciado ya formaciones españolas como Sumar y Podemos, que inicialmente pidieron que se reconociera la victoria oficialista.
El Gobierno español ha elevado este miércoles el tono contra Maduro y ha asegurado que no reconocerá ningún resultado electoral sin ver las actas de los centros de votación. Tres días después de que los venezolanos fueran a las urnas, el sucesor de Chávez se ha dicho dispuesto a mostrarlas.
Maduro militariza Venezuela y redobla la represión. "Venezuela se encuentra bajo asedio. El plan terror del chavismo avanza con la vida de 20 jóvenes de clases populares perdidas en el camino, según el último balance de Human Rights Watch (HRW). Sin límites, ni siquiera los del más allá: al padre católico Lenin Naranjo (61 años) le detuvieron tras participar en una protesta bandera en mano y rosario al pecho".
Un total de 1062 personas han sido detenidas en Venezuela esta semana tras las numerosas protestas registradas en varias regiones del país contra el resultado electoral del domingo, después de que el Consejo Nacional Electoral atribuyera la victoria a Nicolás Maduro.
Según informó este miércoles el fiscal general, Tarek William Saab, todos aquellos detenidos "a los que se les determine la responsabilidad" en las protestas "quedarán privados de libertad por muchos años".
Saab dijo que, según un balance preliminar, durante las protestas resultaron heridos 77 efectivos de las fuerzas de seguridad del Estado, 29 más que los que se registraban el martes, cuando también informó de la muerte de un sargento fallecido en la región de Aragua (norte).