Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

Argentina declara cinco días de luto tras superar 100.000 muertes por coronavirus

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Gobierno decretó cinco días de duelo nacional, luego de que el país superara la cifra de fallecidos por la enfermedad desde el inicio de la pandemia. 'En Órbita' conversó con el Licenciado en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires, Julio Burdman.

Este miércoles 14, el país sudamericano reportó 614 fallecimientos, elevando la cifra a 100.250 decesos por coronavirus. El presidente Alberto Fernández firmó el decreto por los cinco días de luto nacional.

El número de muertes sitúa a la nación entre las 10 del mundo con mayor número de fallecimientos por millón de habitantes. A nivel de América Latina se ubica en cuarto lugar, por detrás de Perú, Brasil y Colombia.

"100.000 [muertes] es un número muy fuerte y da cuenta de la penetración que tiene esta pandemia en los países de América Latina. La sociedad argentina tuvo en algún momento la ilusión de que aquí estábamos logrando detener un poco el nivel de circulación pero la realidad demostró que el virus es imparable", dijo a En Órbita el Licenciado en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Julio Burdman.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, el país registra más de 4,7 millones de contagios por la enfermedad desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, el ritmo de infecciones, internaciones y fallecimientos bajó en las últimas cuatro semanas, tras registrar una fuerte alza en mayo.

Burdman destacó que "a pesar de las cuarentenas prolongadas y otras medidas de emergencia, no hay otra solución que vacunar intensa y extensamente. Se avanza a un ritmo menor de lo esperado".

"Parte del problema de los argentinos fue que el Presidente, en particular, prometió más de lo que podía cumplir. Entonces todos los resultados fueron inferiores a lo que debieran ser. Muchas veces lo mejor es no prometer demasiado frente a una crisis tan grave", sostuvo el entrevistado.

El Licenciado se refirió a los dos "problemas simultáneos" que, como otros países latinoamericanos, debió enfrentar Argentina: una crisis sanitaria —que incluyó a una larga cuarentena— junto a otra económica.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA