El último domingo una fuerte explosión sorprendió a los residentes de la ciudad del Cusco, al presenciar cómo dentro de las instalaciones del polvorín del Cuartel Militar Macamango - Quillabamba, se produjo esta detonación.
Según fuentes oficiales del Ejército peruano, este accidente se produjo 15 minutos antes de las 19: 00 horas.
Ante este siniestro, la entidad del Estado, aclaró que las “primeras investigaciones” arrojaron que la posible causa fue la exudación de materiales explosivos, que habrían perjudicado las instalaciones del recinto, sede de la 33° Brigada de Infantería.
Luego de unos minutos, el área de imagen del Ejército del Perú, emitió un comunicado explicando lo ocurrido. También se conoció que tras este estallido, hubo 11 heridos leves y casas aledañas afectadas.
“Según las primeras indagaciones, presumiblemente dicha explosión se habría originado a causa de la exudación de algunos explosivos, lo que ocasionó deterioro en la infraestructura del polvorín, no habiéndose registrado daños personales al interior de la instalación militar”, señaló el Ejército del Perú.
El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que once personas acabaron con heridas leves, por lo cual, fueron trasladadas al Hospital de Quillabamba y al puesto clínico de Macamango.
Asimismo, mencionó que el Centro de Operaciones de Emergencias del sector Salud (COE Salud) está a cargo del monitoreo de los damnificados y de la información sobre “la emergencia”.
“Minsa Informa que debido a una explosión registrada en el cuartel de Macamango, provincia de La Convención (Cusco), 11 lesionados leves ya son atendidos en el Hospital de Quillabamba (7) y en el puesto de salud de Macamango (4)”, escribió el organismo en su cuenta oficial de Twitter.