Domingo, 04 Mayo 2025
0
Compartidos

Masacre en Ucrani, hallan más de 400 civiles muertos en territorios liberados cerca de Kiev

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Ucrania cumple este lunes 40 días de guerra entre denuncias por parte de Ucrania y de la comunidad internacional de las "atrocidades" cometidas contra la población civil en Bucha. Aseguran que se han producido "ejecuciones sumarias" en la zona y la fiscalía ucraniana afirma que se han hallado los cadáveres de 400 civiles.

Rusia niega su responsabilidad y habla de "provocación". Por otra parte, el Kremlin ha atacado este domingo una refinería en la ciudad de Odesa, sin que consten víctima mortales.

En esta cobertura en directo colaboran los corresponsales y enviados especiales de RTVE en la zona: Almudena Ariza y Fran Sevilla en Kiev; Raquel González en Odesa; Carmen Julia Hernández en Leópolis; y Javier Mohedano en la frontera polaca.

Johnson destaca que los miembros de la OTAN están unidos por la libertad. El primer ministro británico, Boris Johnson, ha señalado que los miembros de la Alianza Atlántica se mantienen unidos por la geografía pero sobre todo por una creencia compartida en la libertad, al cumplirse los 73 años de la fundación de la OTAN.

"Es esa misma libertad por la que el pueblo de Ucrania lucha con cada fibra de su ser. Como miembros de la mayor alianza de seguridad en la historia del mundo, tenemos la responsabilidad de brindarles todo lo que necesitan para enfrentar este bárbaro intento de subyugar al pueblo ucraniano", ha señalado el jefe del Gobierno en un comunicado divulgado por la residencia oficial de Downing Street.

Ucrania ha acusado a las fuerzas rusas de llevar a cabo una "masacre" en Bucha, un pueblo cerca de Kiev. El Ministerio de Defensa de Rusia ha negado las acusaciones y el Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para discutir las declaraciones de Rusia, que ha calificado de una "provocación de radicales ucranianos" lo ocurrido en Bucha.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau,ha condenado los asesinatos "impactantes y horribles" de civiles en la ciudad ucraniana de Boutcha.  "Condenamos enérgicamente el asesinato de civiles en Ucrania, permanecemos movilizados para hacer que el régimen ruso rinda cuentas", ha escrito en Twitter Trudeau.

Ucrania y Rusia piden reuniones opuestas sobre la ciudad de Bucha enel  Consejo de Seguridad de la ON. Ucrania y Rusia han pedido que el Consejo de Seguridad de la ONU aborde la matanza de civiles descubierta tras la retirada de las tropas rusas en la ciudad ucraniana de Bucha, planteando dos reuniones desde ángulos opuestos para este lunes y el martes.

El embajador ucraniano ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, ha indicado Twitter que ha pedido una reunión el martes para tratar "la agresión rusa contra Ucrania" y ha considerado que "cualquier guion que lean (su homólogo ruso, Vasili) Nebenzia o sus secuaces estará escrito con la sangre de los masacrados en Bucha". "Lo que realmente necesita (Nebenzia) es releer los archivos de Nuremberg sobre los diplomáticos nazis y dimitir", ha agregado Kyslytsya, citando una publicación del ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, que denuncia lo sucedido en Bucha como una "masacre deliberada" del pueblo ucraniano por parte de Moscú.

La comunidad internacional denuncia las "atrocidades" cometidas contra la población civil en Bucha. HRW asegura que se han producido "ejecuciones sumarias" en la zona y la fiscalía ucraniana afirma que se han hallado los cadáveres de 400 civiles. Rusia niega su responsabilidad y habla de "provocación". Aquí puedes leer la jornada del domingo.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA