Tras la conclusión de la etapa de impugnaciones, la Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) habilitó a 40 postulantes al cargo de Fiscal General del Estado y dejó en camino a otros 13 aspirantes.
El ex presidente del Concejo Municipal de Cochabamba, Victor Calderon, afirmo que los actuales “concejales son cómplices de los actos de corrupción que cometio el alcalde suspendido Jose Maria Leyes.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anticipó que su gobierno continuará defendiendo su integridad territorial, apoyado en el derecho internacional, hará cumplir el Tratado de 1904, tras conocer que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya hará conocer el fallo sobre la demanda marítima el próximo 1 de octubre.
Un convenio para luchar de manera conjunta en defensa de los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 fue suscrito ayer por los miembros del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y el Comité Cívico de Santa Cruz.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya fijó para el 1 de octubre próximo la lectura del fallo sobre la demanda marítima boliviana, causa instaurada en 2013 en ese alto tribunal de las Naciones Unidas, informó el miércoles el agente Eduardo Rodríguez Veltzé.
En un memorando presidencial dirigido al Secretario de Estado, Donald Trump señaló a Bolivia y Venezuela como países que no han cumplido con los tratados internacionales antinarcóticos y que no han realizado los esfuerzos necesarios en los últimos doce meses.
El presidente Evo Morales entregó el miércoles el edificio del Parlamento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se alza en el municipio de San Benito, departamento central de Cochabamba, y dijo que esa moderna infraestructura será la "Casa Grande de Sudamérica".
Tenemos 79 visitantes y ningun miembro en Línea