Las intensas lluvias registradas en el departamento de Cochabamba han provocado graves inundaciones en varias zonas de la región, afectando a cientos de familias y causando daños en infraestructura y servicios básicos.
En el municipio de Quillacollo, uno de los más golpeados, las precipitaciones han anegado calles y viviendas, dificultando la movilidad y generando alarma entre los pobladores.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), en el último mes se ha registrado un total de 247 milímetros de precipitación, un incremento significativo en comparación con el promedio mensual de 70 milímetros.
Las aguas que bajan de la cordillera han desbordado ríos y quebradas, agravando la situación en comunidades aledañas.
El alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, ha activado planes de emergencia y desplegado maquinaria para el drenaje de aguas en las zonas más afectadas.
“Estamos trabajando sin descanso para mitigar el impacto de las lluvias y brindar apoyo a las familias damnificadas”, afirmó la autoridad municipal.
A nivel nacional, Bolivia enfrenta una crisis climática con desastres naturales en varias regiones. Hasta la fecha, se han reportado 27 municipios en desastre en el departamento de La Paz, mientras que en Potosí, 32 municipios han sido declarados en emergencia debido a riadas y granizadas, afectando a más de 14.900 familias.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada, evitar zonas de riesgo y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.
Se prevé que las lluvias continúen en los próximos días, por lo que se mantienen activos los protocolos de respuesta ante cualquier eventualidad.