Viernes, 02 Mayo 2025
0
Compartidos

Adepcoca de Armin Lluta reporta heridos en los enfrentamientos entre cocaleros y policías

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Cuatro personas afiliadas a la Asociación Departamental de Productores de la Hoja de Coca (Adepcoca) de La Paz resultaron heridas durante los enfrentamientos de ayer, sábado, en los Yungas, según reportó su dirigente Armin Lluta, que además confirmó su participación en el diálogo convocado por el Gobierno nacional.

Ayer, sábado, miembros de Adepcoca instalaron bloqueos en la ruta a Coripata, en rechazo a la asamblea convocada por la dirigencia paralela a la cabeza de Elena Flores. Un contingente policial llegó a la zona para levantar la medida de presión utilizando agentes químicos, lo que desencadenó un enfrentamiento entre los manifestantes y los uniformados, pero también entre cocaleros.

“Esa asamblea no fue convocada por mi directiva, fue convocada por Elena Flores. Lamentamos el accionar de la Policía, tenemos cuatro heridos, uno con balín, otro que fue trasladado al hospital y otro de nuestros compañeros que fue secuestrado. También hubo personas desaparecidas”, señaló Lluta.

Detalló que existían tres productores de la hoja verde que fueron detenidos por la Policía Boliviana, pero fueron liberados. Reprochó el accionar “excesivo” de los uniformados, que se valieron de agentes químicos para desbloquear los caminos.

Los enfrentamientos también dejaron a un policía fallecido. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo apuntó como probables autores de la muerte del policía a gente vinculada a Lluta.

El dirigente aludido dijo que Adepcoca apoya las investigaciones para esclarecer la muerte del policía por impacto de bala y aclaró que como productores no tienen armas de fuego, sino que protagonizaron un bloqueo pacífico, utilizando árboles y piedras del lugar.

Además, Lluta confirmó su asistencia al diálogo convocado por el Gobierno para este lunes, a las 16:00, en La Paz, con el fin de pacificar las zonas productoras de hoja de coca de los Yungas.

Dijo que siempre tuvieron predisposición al diálogo y aseguró que la solución está en manos del Gobierno y ellos llevarán un planteamiento propio. “Nosotros queremos la pacificación, la tranquilidad, ya no queremos enfrentamientos entre productores de coca”, declaró.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA