De acuerdo con los informes de los Servicios Departamentales de Salud este sábado, en Bolivia se confirmaron 81 fallecidos por el virus, la mitad en Santa Cruz (40), lamentablemente Chuquisaca se registra en el segundo lugar del reporte diario, con 15, su récord histórico desde el inicio de la pandemia.
También registraron fallecimientos por la nueva enfermedad en los departamentos de La Paz (6), Potosí (6), Oruro (4), Cochabamba (4), Tarija (3) y Beni (3). Pando no informó sobre decesos, por cuarto día consecutivo.
Hasta la fecha en Bolivia, 14.981 personas fallecieron por coronavirus. Todos los sistemas de salud soportan una grave crisis sanitaria e incluso hablan de desastre sanitario.
Bolivia, no puede superar la falta de oxígeno, en el país no hay medicamentos, personas que mueren frente a un hospital, centros de Salud colapsados, a ello se suma la irresponsabilidad de muchos bolivianos que beben, se emborrachan, hacen fiestas populares.
Según análisis del alcalde municipal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, la gente consiente cumple con la cuarentena rígida. “Estamos soportando una grave situación sanitaria. Estamos luchando contra el virus. Esta semana instalaremos una planta de oxígeno y estamos dotando medicamentos a todos los hospitales, pero necesitamos la colaboración de los cochabambinos, cuiden su vida no violen las restricciones”, afirmo.
El Ministerio de Salud reportó este sábado 2.277 casos, 23 menos que ayer, viernes (3.000). Además, se trata de la cifra más baja de la última semana.
Santa Cruz concentra la mayor cantidad de casos (781), le siguen La Paz (484), Cochabamba (466), Chuquisaca (177), Tarija (134), Oruro (115), Beni (68), Potosí (48) y Pando (4).
El acumulado de casos alcanzó este sábado los 385.734, de los cuales 65.534 están “activos” y 305.219 se recuperaron.
En esta jornada se entregaron 1.861 altas epidemiológicas, 1.052 en Santa Cruz, 376 en Cochabamba, 113 en La Paz, 88 en Chuquisaca, 86 en Beni, 59 en Potosí, 52 en Tarija y 35 en Oruro.
El Ministerio de Salud y Deportes informó que hasta este sábado 1.451.108 personas ya fueron inmunizadas con la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 y 374.538 recibieron la segunda dosis.
Según el reporte, Santa Cruz es el departamento con la mayor cantidad de beneficiarios de la primera dosis, habiendo alcanzado esta jornada los 377.159 inmunizados.
La Paz registra 348.199 inmunizados con la primera dosis; Cochabamba, 287.183; Chuquisaca, 93.781; Tarija, 81.406; Potosí, 73.265; Beni, 72.931; Oruro, 81.391; y Pando, 35.793.
También señala que la cifra de inmunizados con la segunda dosis de la vacuna ascendió a 374.538, siendo La Paz el departamento que tiene la mayor cantidad de beneficiarios, con 98.887. Le siguen Santa Cruz con 97.167 y Cochabamba con 67.638.