El Colegio Médico de Bolivia reprochó este miércoles al Gobierno por las carencias en el sistema de salud y la deficientes estrategias para afrontar la pandemia del coronavirus (Covid-19), que el martes marcó un récord con 100 fallecidos y más de 3.000 contagios.
El titular de la institución, Luis Larrea afirmó que el país atraviesa una "peor situación" que en la primera ola y calificó de insensible al Gobierno.
Larrea anunció que el paro anunciado por el Consejo Nacional de Salud (Conasa) para el 27 y 28 de mayo se suspendió ante el incremento de contagios en el territorio nacional.
"Estamos en la peor situación que en la primera ola. Hoy en día tenemos 3.000 casos en Bolivia y eso pues no le hace cosquillas a este Gobierno insensible, por lo tanto, los médicos no podemos estar en contra de nuestro pueblo y hemos decidido suspender la medida de presión", afirmó.
El galeno lamentó la indiferencia del Gobierno para convocar al diálogo con su sector y coordinar acciones para contener la pandemia. Además, cuestionó la falta de oxígeno, unidades de terapia intensiva y medicamentos para los enfermos con el virus.
"Hoy la población no tiene oxigeno ni medicamentos ni profesionales, no tenemos un Gobierno que dé solución al país, a los enfermos. El Ministro (Jeyson Auza) lo único que sabe hacer es propaganda política con las vacunas que no solucionan nada de la tercera ola. El sector salud está mal porque no hay las condiciones para evitar las muertes", indicó.
El dirigente afirmó que en los últimos días el Gobierno distribuyó medicamentos chinos, pero que no pueden ser aplicados porque los galenos del país no conocen los fármacos.
"Los medicamentos que dan a los hospitales son chinos, la Agemed debería identificar. El médico no puede utilizar algo que no conoce. Si el Gobierno quiere que utilicemos estos medicamentos que inicie una campaña para enseñar chino porque no vamos a colocar medicamentos que no conocemos", remarcó.