Jueves, 01 Mayo 2025
0
Compartidos

Gobierno organiza evento internacional para promover conocimientos, modernizar y potenciar la agricultura de precisión

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), en coordinación con organismos internacionales, organiza un simposio internacional denominado “Incursión a la Agricultura de Precisión”, con el fin de promover estrategias de producción, implementando el uso de herramientas de agricultura de precisión, e incrementar la capacidad agrícola en nuestro país.

Con la realización de este Simposio, se pretende incursionar en la agricultura de precisión con la aplicación de tecnologías y herramientas para el manejo y desarrollo adecuado de la Agricultura de Precisión (AP) y así aumentar la producción y calidad de cosecha.  El propósito de fomentar la práctica de agricultura de precisión es de mejorar la productividad y calidad de los cultivos.

Con estas herramientas se procura optimizar la gestión de una parcela desde los puntos de vista agronómico con el ajuste de las prácticas de cultivo a las necesidades de la planta medioambiental, reduciendo el impacto vinculado a la actividad agrícola y económico y aumentando la competitividad a través de una mayor mejora de las habilidades técnicas.

Este evento contará con la participación de profesionales internacionales de México, Argentina y Chile; y está dirigido a agricultores, pobladores, estudiantes, instituciones, asociaciones del agro, técnicos del MDRyT y público en general.

El Simposio, se desarrollará en la modalidad de videoconferencia, usando la plataforma de Facebook live. Los participantes, podrán acceder desde sus Smart Phone o computadoras, ingresando a la página del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRYT) que se encuentra en Facebook.  Link: https://www.facebook.com/MinisteriodeDesarrolloRuralyTierras/

El evento, está programado para los días jueves 13 y viernes 14 de mayo de 2021, de 08:00 a 11:00 de la mañana (hora boliviana).

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA