La Paz, Bolivia – 11 de marzo de 2025 – Bolivia continúa soportando intensas lluvias en varias regiones del país, lo que ha generado inundaciones, deslizamientos de tierra y el colapso de infraestructuras urbanas.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), se prevé que las precipitaciones persistan en los próximos días, afectando especialmente a los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Beni.
Las autoridades han declarado alerta en varias zonas debido al aumento del caudal de ríos y la saturación de los suelos.
En Cochabamba, las lluvias han provocado anegamientos en calles y avenidas, evidenciando la falta de drenaje pluvial y el mal estado de las vías.
En Santa Cruz, barrios enteros han quedado bajo el agua, mientras que en el occidente del país, los deslizamientos han puesto en riesgo a comunidades enteras.
La crisis ambiental que atraviesa Bolivia se agrava con la deforestación, los incendios forestales y la contaminación del agua. Especialistas advierten que la combinación de estos factores con el cambio climático ha intensificado los fenómenos meteorológicos extremos, afectando tanto a las ciudades como a las áreas rurales.
El Gobierno ha movilizado equipos de emergencia para atender a los damnificados y ha instado a la población a tomar precauciones ante el riesgo de nuevas lluvias.
No obstante, diversos sectores han cuestionado la falta de planificación urbana y de infraestructura adecuada para mitigar estos desastres.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar riesgos mayores.