Entre enero, febrero y marzo de 2025, se registraron al menos 10 accidentes de tránsito en las carreteras de Bolivia, resultando preliminarmente en 64 personas fallecidas y 54 heridas. Estos incidentes resaltan la necesidad de mejorar las medidas de seguridad vial en el país.
En los últimos meses, los accidentes de tránsito en Bolivia han ido en aumento, dejando un saldo preocupante de víctimas fatales y heridos.
De acuerdo con datos de la Policía Boliviana, las principales causas son el exceso de velocidad, la imprudencia de los conductores y el consumo de alcohol al volante.
A pesar de la presencia de retenes en las principales carreteras del país, muchos choferes logran evadir los controles o recurren a sobornos para evitar sanciones.
“Se hacen operativos, pero no siempre son efectivos. Muchos vehículos en mal estado siguen circulando sin problemas”, señaló un oficial de Tránsito que prefirió mantener el anonimato.
Otro factor que incide en la siniestralidad es el mal estado de las vías. Carreteras con baches, falta de señalización y curvas peligrosas sin las debidas medidas de seguridad han convertido a algunas rutas, como la Cochabamba-Santa Cruz y la de los Yungas, en escenarios frecuentes de tragedias viales.
Los transportistas, por su parte, reconocen que existen problemas, pero también responsabilizan a las autoridades.
“Faltan mejores carreteras y más control a los conductores que manejan sin experiencia. No todos cumplimos con las normas, pero tampoco hay sanciones reales”, manifestó un chofer del transporte interdepartamental.
Las víctimas y sus familiares exigen mayor fiscalización y sanciones más drásticas para los infractores.
Mientras tanto, los accidentes continúan cobrando vidas en las carreteras bolivianas, evidenciando la urgente necesidad de mejorar los controles y la infraestructura vial en el país.
Accidentes destacados en febrero:
17 de febrero: Un bus de la empresa San José se despeñó aproximadamente 800 metros en la carretera Potosí-Oruro, en inmediaciones de Yocalla, resultando en 28 fallecidos y 20 heridos.
Lamentablemente, no se dispone de datos oficiales completos sobre el número total de accidentes de tránsito ocurridos en Bolivia durante enero, febrero y marzo de 2025. Sin embargo, informes periodísticos destacan varios accidentes graves en este período:
Enero de 2025:
26 de enero: Un bus de la empresa Panamericana que viajaba de La Paz a Villazón volcó, causando la muerte de 19 personas y dejando nueve heridas.
Febrero de 2025:
17 de febrero: Un bus de la empresa San José se despeñó aproximadamente 800 metros en la carretera Potosí-Oruro, en inmediaciones de Yocalla, resultando en 28 fallecidos y 20 heridos.
Marzo de 2025:
1 de marzo: Dos autobuses colisionaron cerca de Uyuni, provocando al menos 37 muertes y más de 30 heridos. Uno de los conductores habría invadido el carril contrario y se sospecha que estaba bajo los efectos del alcohol. (FAUSTO COLPARI)