Jueves, 01 Mayo 2025
0
Compartidos

En Bolivia nadie conoce a los candidatos para las elecciones judiciales. La gente no sabe como votar

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Las elecciones judiciales en Bolivia generan confusión porque los candidatos no son figuras políticas reconocidas, sino profesionales del ámbito judicial seleccionados a través de un proceso realizado por la Asamblea Legislativa. Esta falta de familiaridad con los postulantes puede explicar el desinterés o la incertidumbre de la población.

El domingo 15 de diciembre la ciudadanía elegirá a tres miembros titulares e igual número de suplentes del Consejo de la Magistratura (CM), de entre 20 candidatos que postulan a esta instancia, que es responsable del régimen disciplinario de las jurisdicciones ordinaria y agroambiental.

En Cochabamba hay poca difusión de información sobre las elecciones judiciales, la mayoría de los ciudadanos no conoce el perfil, experiencia o propuestas de los candidatos.

Algunos sectores critican que el proceso de selección no es completamente independiente, lo que genera desconfianza. Hasta esta mañana la gente en edad de votar demostraba desinterés en el voto obligatorio: Muchos votantes perciben estas elecciones como irrelevantes, ya que las decisiones judiciales no siempre tienen un impacto directo visible en su vida cotidiana.

La mayoría de los candidatos provienen de círculos judiciales, y varios han sido observados por su afinidad con el Ejecutivo, lo que plantea cuestionamientos sobre la independencia judicial en el país.

Además, algunos departamentos no lograron cumplir con el número mínimo de postulantes exigido por el reglamento, lo que podría generar impugnaciones o retrasos en el proceso.

Estas elecciones son importantes, ya que Bolivia es uno de los pocos países donde se elige a los magistrados mediante voto popular. Sin embargo, la baja confianza en el sistema judicial y el desconocimiento generalizado sobre los candidatos han generado preocupaciones sobre la participación ciudadana y los resultados.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA